ganar-dinero-vendiendo-paginas-webGanar dinero vendiendo páginas webs puede resultarte interesante si estas buscando una nueva manera de conseguir ingresos de un modo progresivo o escalable, y además aumentarlo a medida que tu cartera de clientes vaya aumentando. Presta atención a estos consejos basados en la experiencia del freelance creador de codigohosting.com que estoy seguro que te pueden servir de mucha ayuda.

Anuncio

Características de Ganar Dinero vendiendo páginas webs:

  • Tendrás ganancias razonables.
  • Puedes hacerlo para un publico profesional o simplemente para conocidos y amigos que no requieran tanto.
  • Hay cientos de tutoriales que te ayudarán a hacerlo de un modo más fácil.
  • Puedes iniciar sin inversión.
  • Todo negocio necesita de un servicio online.
  • No necesitas ser programador, puedes hacerlas fácilmente con WordPress por ejemplo.
  • Cientos de plantillas gratuitas.
  • Mercado consolidado.
  • Muchas opciones para promocionarte.
  • Puedes usar proyectos terminados como ejemplo.
  • Tú decides cuanto cobrar por cada web que hagas.

¿Cómo ganar dinero vendiendo páginas web?

Todo negocio en mayor o menor medida se puede beneficiar de tener presencia online mediante una página web, cosa de la cual tú puedes sacar un beneficio ofreciéndote como la persona que se la creará.

Si te interesa entrar en el mercado de la creación y venta de paginas webs, es recomendable aprender a manejar wordpress, php y css para poder ofrecerle a dueños de negocios físicos su presencia online, (entiéndase por negocio físico a gente que vende en un establecimiento sus servicios o productos).

Si en tu caso no tienes conocimientos de cómo empezar, primero te recomiendo leer el articulo sobre qué es un hosting en codigohosting.com para entender donde y cómo alojar tu primera web o usar subdominios del tipo demo.tudominio.com y en base a eso comenzar. Así podrás mostrarle a tus clientes cómo se verá su web (en caso de que te soliciten previamente mostrarles un ejemplo de cómo puede ser la web que le crearás).

¿Cómo aprender a crear páginas web?

Uno de los métodos que te ayudarán a aprender a crear páginas Webs y así comenzar a venderlas, es mediante miles de vídeos que puedes encontrar en Youtube, Udemy u otras plataforma de vídeos y cursos online.

Yo siempre digo que no hay mejor modo de aprender que viendo paso a paso cómo lo hace gente que se dedica a eso de forma profesional. Así pues, lo mejor es que visites esas plataformas y tendrás mucha información valiosa que te será de gran utilidad.

No obstante, te voy a dejar algunos puntos que puedes usar como guía para buscar información y comenzar así a ganar dinero vendiendo páginas webs:

Primeros pasos

Cómo contratar un hosting
Cómo adquirir un dominio
Cómo crear WordPress
Añadir certificado SSL

Personalización

Donde encontrar plantillas profesionales
Cómo instalar plantillas a WordPress
Cómo editar plantillas
Códigos CSS

Consejos para ganar dinero vendiendo páginas webs

Ten en cuenta esta serie e consejos si quieres ganar dinero vendiendo páginas webs, porque suelen ser fundamentales si quieres tener éxito y conseguir clientes sin mucha dificultas.

Ofrece lo mejor a tu cliente: Puede que te soliciten una web comercial, un blog, un foro, una landig page o cualquier otro tipo de formato distinto, de modo que deberás ser creativo para afrontar esa decisión y recomendarle al cliente lo que mejor se adapte a su proyecto o negocio. Por lo tanto nutre tu mente con vídeos sobre qué es mejor opción para cada caso y ofrece justo lo que necesita.

Utiliza plantillas Pro: Si tu cliente no necesita una web totalmente distintiva, creada desde cero con programación avanzada y lo que quiere es simplemente una web bonita, que cargue rápida y con opciones de personalización, lo mejor es usar plantillas que ya estén creadas (por ejemplo para WordPress) y añadir su contenido e imágenes para adaptarla a su gusto.

Conoce bien el nicho al que pertenece tu cliente: Según un nicho u otro (el tema en cuestión al que pertenece la web) será más rentable para él crearla de un modo u otro.

— Para comercios una clara referencia es la estructura de Amazon, donde se muestran los productos de forma ordenada, con menús o categorías a la izquierda y accesos directos para localizar rápidamente aquello que quieran comprar dentro de su web.

— Para un blog, bastará con una portada llamativa, una colocación adecuada de los clusters y alineación correcta de los post que se mostrarán en el apartado blog.

— Para un foro necesitarás que sea dinámico, que el usuario que entre tenga muchos temas específicos y su diseño sea fácil de usar.

Haz diseños Responsives: Debes tener en cuenta que la mayoría de los usuarios navegan desde el móvil y es imprescindible que la web que crees para su venta tenga esta característica.

Utiliza Google my bussines: Puedes ver que mucha gente busca información sobre un negocio para contratar un servicio o comprar una web en el sitio indicado, así que esto para que te encuentren y aumentar la confianza de los clientes.

Ayúdate de amigos o conocidos: Puedes iniciar haciendo 1 o 2 webs para amigos que tengan un negocio y que te recomienden clientes, o ofreciéndoles un % de comisión a aquellos que te consigan clientes. Es una manera práctica de que puedas comenzar sin tener que estar vendiendo personalmente tú y además puedes ayudar a algún amigo o familiar a ganar un dinero extra.

¿Cómo ofrecer tus servicios de creación de webs?

Existen muchos modos de ofrecer tus servicios de creación de paginas webs pero yo te aconsejo que primero apuntes a profesionales o dueños de negocio físicos de tu ciudad.

vender-paginas-web

Vender páginas webs responsives

Puedes comenzar por ofrecerlas a las inmobiliarias, tiendas de electrodomésticos o negocios de servicios, los cuales son ejemplos de negocios que pueden darte retornos en poco tiempo, ya que le puedes ofrecer una pagina web + publicidad en Google o Facebook y el cliente en menos de una semana empezará a tener nuevos clientes.

También puedes iniciar haciendo 1 o 2 webs para amigos que tengan un negocio y que te recomienden clientes, o ofreciéndoles un % de comisión a aquellos que te consigan clientes, es una manera práctica de que puedas comenzar sin tener que estar vendiendo personalmente tú y además puedes ayudar a algún amigo o familiar para ganar un dinero extra.

¿Como fijar el precio de tus páginas web?

Que estés empezando a crear páginas webs para ganar dinero, no quiere decir que tengas que hacerlo a precios super bajos. Si ya tienes unos diseños buenos y quieres dedicarte sólo a esto, puedes fijar precios razonables que estén dentro de la media. Recuerda que cuanto más competidos sean tus precios, mayor será la probabilidad de que seas tú a quien elijan para hacerle la web y no a uno de la competencia.

Partiendo de esa base, tienes 2 maneras de fijar los precios:

  • Por un lado puedes optar por un precio fijo, sin importar cuanto tardes. Esto no es muy recomendable, ya que si te solicitan una web, la mayoría de clientes querrán tenerla cuanto antes y por consiguiente tendrás que esforzarte varias horas seguidas al día para hacerla lo más rápido posible.
  • Por otro lado puedes estimar cuanto tiempo y dinero te llevará a ti crear la web y en base a eso calcular cuanto le costará. Por consiguiente estarás incluyendo todo tipo de gastos, como cuanto gastarás de luz, cuanto cobran otros por hora trabajada, cuanto será el desgaste de tu computadora, cuanto el IVA que tendrás que incluirle, etc. Una vez calculados todos esos datos, podrás ofrecer un presupuesto y llegar a un acuerdo razonable de un modo más profesional.

¿Cómo cobrar a tus clientes las webs que vendas?

Una vez que ya hayas concretado un presupuesto y quieras entregar su web totalmente terminada, llega la hora realizar la venta y facturarla para llevar un recuento de ganancias y además entregarle al cliente un comprobante de su compra.

Para eso te recomiendo buscar tutoriales sobre cómo funciona Woocomerce, el cual es un potente plugin para WordPress que te permitirá montar tu «tienda online» con pasarelas de pago de un modo muy simple. Apenas necesitarás unas horas para tenerlo funcionando con todos tus productos añadidos.

tiendas-online-woocommerce

Tiendas Online Woocommerce

Otros métodos pueden ser mediante pago directo. Es decir: Que el cliente te pague mediante Paypal u otros procesadores de pago y tú les envías la factura directamente imprimiendo el envío que te hizo.

Conclusión sobre ganar dinero vendiendo webs

Como ves, ganar dinero vendiendo páginas webs no es algo que se deba hacer a la ligera, pero sin duda si adquieres conocimientos simples puedes comenzar a ofrecer tus páginas webs ya creadas o hacer a tus clientes la web que te soliciten.

Obviamente al principio no harás diseños espectaculares, pero te aseguro que viendo vídeos de Youtube puedes lograr aquello que te propongas. No te dejes engañar por esas personas que se burlan de los vídeo tutoriales, son realmente prácticos y al alcance de todos.

En mi opinión, son una fuente de conocimiento que pueden aportar mucho a cualquier emprendedor y al dártelo todo paso a paso no te será difícil comprenderlo o replicar lo que te vayan diciendo.

Si tienes alguna duda, comenta en la parte inferior, en cuanto lo lea te respondo.
Un saludo y como siempre paciencia y constancia amigos 😉

Artículos Relacionados: