Buenas chavales, hoy os voy a enseñar cómo hacer que vuestros comprobantes de pago estén personalizados. Son muchos ya los que tenemos nuestros comprobantes con el logo o marca plasmada, para demostrar que somos los dueños de dicho pago o publicación y es que uno de los puntos fuertes para conseguir referidos o demostrar la fiabilidad de alguna pagina para ganar dinero, es precisamente demostrando que realmente nos van a pagar y nuestro tiempo va a ser recompensado. Para eso no hay mejor forma de hacerlo que enseñando nuestros comprobantes de pago personalizados. Un lector y referido me ha preguntado como los hago yo, y como estoy aquí para ayudar a todo aquel que lo necesite, pues he decidido crear este tutorial para quienes no sepan hacerlos. Sé que muchos sabréis hacerlo, que es algo muy simple y fácil, pero lo voy a explicar para quienes comienzan en este mundillo y en especial para mi lector y referido. Este tutorial lo voy a hacer con Adobe Photoshop así que necesitamos tenerlo instalado en nuestro PC (cualquier versión vale) Si no lo tienes instalado no te preocupes porque aquí te dejo el link para que lo descargues e instales. contraseña: Sergixel04
Una vez lo tenemos instalado lo abrimos y nos aparece para seleccionar el idioma con el que queremos que se ejecute:
Y ya estaremos dentro de Photoshop para empezar a hacer nuestro comprobante pago =)
Ahora vamos a obtener nuestro comprobante de pago entrando a Paypal o la plataforma de pago donde hayamos recibido el comprobante de pago que queremos usar. Tenemos que hacer una captura de pantalla y posteriormente recortarlo con Paint para que solo quede la parte que vamos a usar en Photoshop. (Yo tengo un Paint bastante antiguo y casi seguro no es como el tuyo, pero todos los pasos son exactamente igual)
Para hacer una captura de pantalla y guardarla como una imagen:
Haz clic en la ventana que deseas capturar. Presiona Alt+Impr Pant manteniendo presionada la tecla Alt mientas presionas la tecla Impr Pant. La tecla Impr Pant está al lado de la esquina superior derecha del teclado. (Según el tipo de teclado que tengas, los nombres exactos de las teclas pueden variar ligeramente).
Nota: Puedes hacer una captura de pantalla de todo el escritorio en lugar de una sola ventana presionando la tecla Impr Pant sin mantener presionada la tecla Alt.
- Haz clic en Inicio, en Accesorios y luego en Paint.
- En la ventana de Paint, haz clic en Edición y después en Pegar.
- Cuando aparezca la imagen en la ventana de Paint, haz clic en la herramienta Selección y recorta solo la parte donde aparece el Comprobante de pago, luego haz clic con el botón derecho del ratón y selecciona Cortar..
- Ahora vamos a dirigirnos a Archivo, haremos clic en Nuevo y clic con el botón derecho del ratón, Pegaremos lo que hemos recortado.
- Por ultimo para guardar la imagen haz clic en Archivo y luego en Guardar como.
En el cuadro de diálogo Guardar como, nos aparece para poner Nombre de archivo, escribe un nombre para la captura de pantalla y selecciona el Lugar donde quieres que sea guardado, cuando tengas todo donde y como quieres haz clic en Guardar.
Y ya tendremos la imagen de nuestro comprobante de pago lista para usarla en Photoshop y personalizarla con nuestro logo o nombre.Ahora volvemos a Photoshop que ya lo teníamos abierto de antes y seleccionaremos la imagen que acabamos de crear de nuestro Comprobante de pago en Paint.
Una vez que tenemos abierto nuestro Comprobante de pago en Photoshop vamos a proceder a ponerle las Letras o Logo personalizado. (En este punto tienes que abrir la imagen también del logo que vas a usar)Una vez tengamos el comprobante y el logo abiertos, tenemos que usar la herramienta Selección igual que usamos antes en Paint, seleccionar la parte del logo que queremos utilizar y arrastrarla hasta la pestaña del comprobante. (Recuerda cambiar de la herramienta selección a la herramienta de mover que está justo al lado una vez tengamos seleccionada la parte de la imagen, para poder arrastrarla)
Una vez hayamos arrastrado el logo a la imagen del comprobante y la tengamos junta, tendremos que darle el tamaño deseado y ajustarla a nuestro gusto; en mi caso voy a ponerla que ocupe todo el comprobante como siempre hago. Para eso presionamos el comando Ctrl + T y la agrandamos hasta que esté a nuestro gusto. Esto hará que no veamos lo que queda detrás, pero tranquilos porque ese será nuestro siguiente punto.
Ahora vamos a hacer doble clic en la capa del logo para bajarle la opacidad y que se vea el fondo, en este caso es capa 1. (Ten cuidado de no hacer clic encima de las letras sino un poco mas al lado, si no se nos pondrá para cambiar el nombre de la capa en vez de abrirse este menú para bajar la opacidad)
Una vez tengamos todo echo le damos a OK.
Si por el contrario quieres ponerle letras, es de la siguiente manera:Volvemos al punto donde solo teníamos abierta la imagen del comprobante de pago en Photoshop que es donde tú estás ahora mismo si no quieres poner logo y seleccionamos la herramienta de texto.
Primero seleccionamos el color que queremos utilizar, ya que por defecto estará en blanco y no podremos verlo. Una vez tengamos el color seleccionado, le damos a OK y con la herramienta de texto seleccionada haremos clic en cualquier parte de la imagen, haciendo un rectángulo donde pondremos el texto.
Una vez tengamos nuestras letras, vamos a girarlas un poco de esquina a esquina para que quede mejor y ocupe todo el comprobante de pago.Hacemos el comando de Ctrl + T y le damos el tamaño que queramos. (Para girarla tenemos que hacer clic fuera del rectángulo de las letras, mientras nos aparece el símbolo que veras en la imagen siguiente).
Cuando ya tengamos giradas las letras solo tenemos que hacer el paso anterior del logo de bajar la opacidad al 10% para que se «fusione con el fondo» y se vea todo perfecto.
Cuando tengamos ya la opacidad bajada nos quedará nuestro comprobante de pago personalizado ya terminado y solo nos queda darle a Archivo / Guardar como, seleccionar donde lo queremos guardar, ponerle nombre y listo, ya tendremos nuestro comprobante terminado para poder subirlo a nuestro blog, web, redes sociales, etc…
Espero haberme explicado bien y que te sea realmente tan fácil como lo es en sí. Si quieres que deje mas tutoriales o te explique algo que quieres hacer o crear pero no sabes como, no dudes en dejármelo en los comentarios y me pondré manos ala obra para ayudarte lo antes posible.
Si tienes alguna duda, comenta en la parte inferior, en cuanto lo lea te respondo.
Un saludo y como siempre paciencia y constancia amigos 🙂
Es fácil, cambia la imagen del pago no real por uno que hayas recibido tu, así no habrá opciones a quejas 🙂
Un saludito
Hola Rubia! No entiendo lo que quieres decir. Sabes que aquí todos los pagos que publico son reales y si no le pones la marca de agua (como explico en el post) cualquiera podría utilizarlo como suyo propio. Este post es para eso mismo; Evitar que nos roben comprobantes y lo utilicen para engañar.
Hermano la verdad que eso es agon deshonesto por que si creas un comprobante de una pagina que no tienes la remota idea si paga nadie te va creer. hay ue tener Etica por que eso es una manera de engañar a la gente para conseguir referidos malamente.
COMPAÑERO CREO QUE NO ENTENDISTE NADA DE LO QUE DIGO EN ESTE POST! Esto no es para hacer comprobantes falsos sino para todo lo contrario. El fin de este Post es que todos al cobrar en cualquier pagina, pongamos el logo cada uno de nuestro blog o web para que así estén identificados y nadie pueda robarlos diciendo que son suyos intentando engañar. Yo los comprobantes de pago que tengo publicados son todos absolutamente reales (lo puedes comprobar) y lo único que hago es poner mi logo tal y como explico aquí.
¿A ayudado esto a alguien? Espero leer vuestros comentarios para saber si seguir publicando este tipo de post.. Un saludo a todos/as =)
Por supuesto me ha ayudado, y el objetivo del post es claro, solamente personalizar nuestro pago para evitar te roben el comprobante.
Eso es Angelie, solo es para que nadie lo coja usándolo como suyo. Algunos no entendieron bien el post, pero ese es el único objetivo con el que lo hice.