Payza: La mejor alternativa a Paypal. ¡Buenas chavales! Hoy os traigo la información completa de Payza (anteriormente conocido como AlertPay). Es un procesador de pagos que funciona muy bien y es tan conocido como usado por usuarios de todo el mundo, por lo que veremos con detalle quien es su creador, qué es y cómo funciona, y además os enseñaré como abrir una disputa en Payza ante cualquier problema que hayáis podido tener con alguna transacción o pago realizado. Si has invertido en alguna Revshare, comprado en alguna web o contratado algún servicio online y no te pagan o no lo has recibido, te será de mucha ayuda que sigas este tutorial. Pondré el ejemplo de como hacerlo con un pago que realicé a MyPayingAds, la cual dice no tener fondos y paraliza los pagos (por lo que es el único método que tengo para recuperar mi dinero invertido en ella, gracias a que hice el pago mediante Payza y abriendo disputa muy probablemente me lo devolverán).
Características de Payza:
- Envío y recibo de dinero a tu banco o tarjeta.
- Ingreso y retirada de Bitcoin.
- Dispone de una Tarjeta de Débito propia.
- Disponible en más de 190 países.
- Trabaja con 21 divisas de todo el mundo.
- Dispone de sistema de referidos.
- Posibilidad de recuperar fondos por medio de disputas.
¿Qué es y cómo funciona Payza?
Payza es un procesador de pagos online que funciona de un modo muy simple. Son expertos dando cobertura y eficiencia a la hora de realizar pagos y retiros de forma sencilla, totalmente segura y muy rápida con tan solo una dirección de correo electrónico asociada.
Esta compañía fue adquirida en 2012 por la empresa MH Pillars LTD la cual cambió su nombre de AlertPay al nombre actual Payza. El jefe de operaciones está en Montreal, Canadá y tienen oficinas en los EE.UU., Inglaterra, Suecia, India y Bangladesh, ofreciendo sus servicios en más de 190 países y en 21 monedas diferentes.
Podrás comprar y pagar con Payza, pasar saldo a otras cuentas de amigos de cualquier parte del mundo y muchas cosas más, siendo para mi el principal procesador que uso junto a la «problemática» Paypal que cada vez hace más difícil que las páginas que trabajamos en RedSinCrisis la puedan seguir usando debido a sus cambios de condiciones. Por lo cual, Payza es la alternativa perfecta, pero siempre habrá la discusión Paypal vs Payza.
Además de facilitarnos el envío y recibo de dinero, también nos da la posibilidad de adquirir una tarjeta de débito para usar nuestro saldo en tiendas físicas e ir más allá de solo los negocios online.
Por otro lado, podemos cambiar divisas y retirar o añadir fondos directamente con Bitcoin mediante un simple código de monedero que ponen a nuestra disposición. Yo he retirado varias veces a Bitcoin cuando este estaba en un valor bajo para que cuando suba tener ganancias. Por el momento el resultado siempre ha sido estupendo, así que puedes tomarlo como consejo 😉
¿Cómo crear cuenta en Payza?
Lo primero que tenemos que hacer para crear una cuenta en Payza será registrarnos. Para eso debes hacer click en este enlace y te llevará a la página principal. Luego has de hacer click en Sign Up y nos dará a elegir si queremos crear una cuenta Personal o Bussines (empresa). Elegiremos Personal y comenzaremos a rellenar todos los datos que nos piden:

Tipos de cuentas y características de cada una
Acto seguido tendrás que dirigirte a tu correo el cual introduciste para registrarte y hacer click en el enlace de activación que te envían. De este modo tu cuenta ya quedará completamente creada y confirmada.
Una vez echo eso, ya podrás acceder y lo siguiente que debes de hacer es dirigirte a tu perfil para completarlo. Debes rellenar todos con tus datos reales y no te preocupes que es segura y fiable.
¿Cómo verificar cuenta de Payza?
Ahora ya podrás usar tu cuenta de Payza en la mayoría de empresas y paginas que recomiendo en RedSinCrisis, pero deberás verificar tu cuenta para no estar sujeto a restricciones, por lo cual lo siguiente que haremos será mandar una copia de nuestros documentos para demostrar que somos los propietarios y todos los datos son correctos. No te preocupes, es una empresa totalmente legal y tus datos serán confidenciales; no corres ningún riesgo y podrás verificar Payza sin tarjeta.
Lo haremos con tres sencillos pasos que veremos a continuación:
- Haces click sobre tu nombre para que se despliegue el menú y haces click en Verification.
- Subir imagen con tu DNI, Cédula o Pasaporte.
- Subir imagen de una factura de luz, gas, agua o cualquier documento que acredite que vives en dicha dirección. Esta tiene que ser de no más de 2 meses de antigüedad.
¿Cómo retirar dinero a cuenta bancaria?
Este proceso también es muy sencillo. Basta con dirigirse a Wallet (en la parte izquierda de la página) y hacer click en Bank Accounts para asociar tu cuenta del banco y poder pagar, enviar o recibir dinero. Se abrirá un nuevo apartado donde tienes que darle en Add para comenzar a llenar los datos y añadir así tu cuenta bancaria. Este formulario consta de tres fases: Crear, Confirmar y Completar.

Pasos para añadir cuenta bancaria en Payza
¿Cómo abrir disputa en Payza y ganar?
Abrir disputa en Payza es sin duda uno de los apartados que más nos puede interesar a todos los que trabajamos o usamos páginas para ganar dinero online, pues en ocasiones ciertas páginas son Scam (estafa) o llega el momento que no pueden continuar y dejan de pagar a sus usuarios. Pero no solo será útil para eso, sino que servirá de mucha ayuda en esos momentos donde un pago no termina de realizarse correctamente o si que has pagado pero no recibiste nada.
Abriendo una disputa, el centro de resoluciones de Payza hará todo lo posible para recuperar nuestro dinero y no tendremos pérdidas.
Veremos cuales son los pasos para abrir disputa en Payza tomando como ejemplo una recuperación de fondos con respecto a MyPayingAds que llevé a cabo, la cual desgraciadamente ya no tiene recursos suficientes para continuar y tuve que hacerlo para recuperar el último ingreso que hice.
Lo primero será dirigirnos a Account y hacer click en Resolution Center (la última opción). Ahí nos aparecerá para abrir una nueva disputa disputa o bien ver alguna que ya tengamos abierta. En este caso hacemos click en presentar nueva.

Presentar una nueva disputa
Luego hay que identificar la transacción que hicimos en el listado que nos aparece (no eches cuenta a la parte superior donde pone que introduzcas el email, nombre y número de referencia) solo haz click File Dispute para comenzar.

Identificar la transacción para reclamar
El siguiente paso será un poco complicado para algunos que no estén familiarizados con este tipo de formularios, pero veremos paso a paso lo que tenemos que poner en cada casilla en cada uno de los cuatro pasos que son en total para completar la disputa. Pondré las imágenes en inglés para que no tengas ninguna duda, pues así es como tú lo verás 😉
Esto es lo que tienes que poner en el primer punto:
What was the type of the purchase: Aquí tienes que elegir la opción Service.
What is the purchase: Tienes muchas opciones para poner aquí y mucha gente decide poner AdPack. Yo sinceramente prefiero poner fondos añadidos porque los paquetes de publicidad no son reembolsables.
What is the seller’s website address (Optional): Esto es opcional pero aquí pondremos la dirección de la web en la cual metimos el dinero o tenemos el problema.
What best describes your case: Selecciona Description did not match y marca la casilla que pone Counterfeit.
Provide to the seller the reason for filing this dispute: Añade el siguiente texto si el caso es recuperar el dinero metido en una Revshare, si es otro caso y no sabes qué poner, dímelo en comentarios y te digo exactamente lo que poner. Hello, my User Name is RedSinCrisis. The reason for this dispute is the transfer I made to add money to my account. I want my money to be returned to my Payza account. Thank you. Cuando hayas puesto el mensaje añade una imagen con la transacción para aportarlo como prueba.
Select your desired outcome for the described case: Aquí selecciona la última opción como ves en la imagen.
¿Estás listo hasta aquí? ¿Si? ok, pues le damos a Next y seguimos con el punto 2.
Ahora solo has de comprobar que todo lo introducido en el paso anterior está correcto. si hay algo que no pusiste bien, podrás darle (en la parte inferior) a Previous Step y si todo está correcto le das a Next.

Revisa todos los datos
El siguientes punto será para mostrarnos los términos y condiciones, donde has de marcar la casilla que aparece para manifestar que sí conocemos los términos y condiciones y le das a Finish. Por último, en el paso cuarto nos aparecerá que ya ha sido enviada la disputa y el plazo que durará en ser contestada.

Proceso terminado con éxito
Sistema de Referidos de Payza
Por cada usuario que se cree una cuenta desde tu enlace personal, recibirás 10$ de comisiones en tu cuenta en cuanto éste haya acumulado en total 250$ en pagos recibidos. Encontrarás tu enlace en Wallet haciendo click en Referral Program. Estas son las condiciones y todo lo que has de saber a la hora de invitar a personas a unirse a Payza:

Datos de interés al referir personas
Conclusión del procesador de pago Payza
Pues hasta aquí todo lo referente sobre qué es y cómo funciona Payza, junto a un pequeño tutorial de cómo abrir una disputa para intentar recuperar fondos añadidos en páginas que dejan de pagar o son scam. Sin duda el poder abrir disputa hace que Payza sea un sitio donde «aseguraremos» el no perder dinero ante este tipo de improvistos. Es fácil de hacerlo como ya has podido ver y si a eso le sumamos las características que te muestro al principio del post, hace que a mi parecer sea incluso mejor que Paypal en la mayoría de ocasiones. Payza es siempre el principal medio que tendremos en todos los negocios online actualmente, así que será imprescindible crear una cuenta para poder recibir nuestras ganancias.
Si aun no tienes una cuenta en Payza y quieres crearla, puedes hacerlo desde el botón que tienes justo debajo. No olvides registrarte también a RedSinCrisis por correo al final del post para recibir todas las novedades que vaya publicando y estar al tanto de todo.
Si tienes alguna duda, comenta en la parte inferior, en cuanto lo lea te respondo.
Un saludo y como siempre paciencia y constancia amigos 😉